Pautas para prevenir la pérdida de audición

Toma nota de estas pautas, y ponlas en práctica:
- Evita ruidos altos y estridentes. Estar expuesto de manera continua a ruidos ambientales, puede ser uno de los problemas y pérdidas que atañen a la capacidad auditiva. Una forma de protegerse es evitar ruidos fuertes, como por ejemplo la pirotecnia, y que son ciertamente desagradables. Los sonidos de las máquinas, vehículos, obras, etc, son ruidos que se han de evitar, o tomar medidas para que afecten lo mínimo a nuestros oídos.
- Prestar atención a los auriculares. Si eres de los que constantemente utiliza auriculares, y además con un sonido excesivo, debes saber que si los utilizas por grandes periodos de tiempo te afectará y te causará pérdida de audición. Es importante utilizar auriculares de buena calidad, y no subir el volumen de manera excesiva, además de utilizarlos en periodos cortos a ser posible para proteger los oídos.
- No utilizar bastoncillos. Esto es algo que mucha gente desconoce, y los profesionales del oído recomiendan que se evite. El cerumen protege el oído, y además para limpiarse los oídos basta con mojar el oído y limpiar la zona durante la ducha, el oído se autolimpia de manera natural.
- Mantener los oídos secos. Muy importante cuado se acude a la piscina, tras salir de la ducha, o darse un baño en cualquier lugar, especialmente en verano. Es fundamental secarlos con sumo cuidado para prevenir infecciones de todo tipo. Evitar la humedad garantiza que los oídos funcionen correctamente.
- Ojo con las infecciones. Una infección mal curada puede provocar pérdida de audición, y patologías más graves, por lo tanto es importante ante el más mínimo de los síntomas tratar el problema que afecte a nuestros oídos, máxime si estamos resfriados, por ejemplo.